Denominación: COPCISA SA
N.I.F. : A08190696
Forma Jurídica: Sociedad anónima
Fecha de constitución: 01/03/1965
Número empleados: 690
Tamaño por Ventas: Gran Empresa
Actividad CNAE: 4121 – Construcción de edificios residenciales
Domicilio Social: CALLE NAVAS DE TOLOSA , 161 08224 TERRASSA BARCELONA
El accionista mayoritario de Copcisa, S.A., COPCISA INDUSTRIAL, S.L.U., es la matriz del Grupo COPCISA INDUSTRIAL, con domicilio social en la C/Navas de Tolosa, 161 de Terrassa (Barcelona), y formado por un conjunto de sociedades dependientes y asociadas quo desarrollan actividades en los sectores de la construcción, ingeniería aplicada a instalaciones, servicios urbanos y medioambientales, mantenimiento y explotación de infraestructuras viarias e hidráulicas y explotación de derechos de superficie principalmente, y que a su vez formula cuentas anuales consolidadas. A su vez, COPCISA INDUSTRIAL, S.L.U. se encuentra integramente participada por COPCISA CORP, S.L.U. participada Integramente por DRAC 1957, S.L.U. como sociedad dominante del GRUPO COPCISA. Ambas sociedades formulan también cuentas anuales consolidadas en el ejercicio 2013, las cuales se depositan en el Registro Mercantil de Barcelona.
La Sociedad a cierre del ejercicio 2013 no pertenece a ninguna Unidad Decisión. Sin embargo, durante el ejercicio 2013, ha sido la de mayor activo de la Unidad de Decisión a la que pertenecía. No obstante, en la medida que sus estados financieros son incorporados en la consolidación de un grupo superior, cuya cabecera es la sociedad Drac 1957, S.L.U., la información relativa al importe agregado de los activos, patrimonio neto, cifra de negocios y resultado del conjunto de las citadas sociedades que forman la Unidad de Decisión se encuentra detallada en las cuentas anuales consolidadas de Drac 1957, S,L.U., que han sido depositadas en el Registro Mercantil de Barcelona. En Noviembre de 2006 se formalizó la escisión parcial de Concisa, S.A., consistente en la segregación de una parte del patrimonio de la misma afecto a la rama de actividad de explotación de derechos de superficie. La información relativa a esta operación se detalla en la memoria que formó parte de las cuentas anuales de 2006
CRÉDITOS A EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS A LARGO PLAZO
Se han reconocido como activos no corrientes los créditos concedidos a partes vinculadas cuya retribución y amortización está asociada a la obtención de rendimientos y plusvalías en la ejecución de proyectos o gestión de activos relacionados con la actividad constructora propia del grupo. El Administrador Único de la Sociedad estima que el plazo de recuperación de tales inversiones será superior al año. La Sociedad mantiene con Copcisa Corp, S.L.U. un crédito a largo plazo por importe de 21,3 millones de euros correspondiente a la subrogación de dicha sociedad en la posición deudora que la sociedad Forat 19, S.L. mantenía con Copcisa, S.A. Dicha sociedad fue absorbida y fusionada durante el ejercicio 2010 por Copcisa Promo, S.L.U. El resto de crédito a largo plazo con Copcisa Corp, S.L.U. corresponde a excedentes de tesorería de la Sociedad cuya recuperabilidad se prevé superior a 12 meses y que devengan un interés anual del 1,42%.
INVERSIONES EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS A CORTO PLAZO.
Se trata de créditos destinados a financiar las necesidades temporales de tesorería de las sociedades del grupo y asociadas. La principal fuente de flujos de caja de Copcisa Corp, S.L.U., Socio Único de la Sociedad Dominante, está constituida por los dividendos que recibe de sus participadas. Conforme al plan de negocio del Grupo Copcisa, dichos dividendos le son distribuidos en su mayoría por el Grupo del que Copcisa Industrial, S.L.U. Es sociedad dominante, por lo que dicha forma prevista de recuperación de las cuentas a cobrar con Copcisa Corp, S.L.U. ha de ser tenida en cuenta en cualquier interpretación del patrimonio neto de Copcisa, S.A
DISTRIBUCIÓN DE SU CARTERA DE OBRAS POR ACTIVIDADES
20.59% lo centra en Edificación no residencial
77.82% Edificación civil
1.46% en Edificación residencial
DISTRIBUCIÓN DE SU CARTERA DE OBRAS POR CLIENTE
63.29% Administración central y Empresas públicas
13.93% CCAA Y Empresas públicas
9.47% Administraciones locales y Empresas públicas